miércoles, diciembre 4, 2024
atletismo gijon

Campo a través en la Finca de la Cebera de Lugones

Cuando llegué al atletismo federado (año 1967) todos los mediofondistas y fondistas afrontábamos las abundantes competiciones de campo a través con motivación, ganas e ilusión con el horizonte posterior de intentar mejorar marcas en la temporada de pista al aire libre

A lo largo de los años recuerdo campo a través en Gijón (Universidad Laboral, Las Mestas, La Camocha, Fluvial de Viesques), Candás (Perlora), Luanco, Avilés (Suárez Puerta, Valliniello, Fondo Valliniello), Corvera, Llaranes, Trasona, Oviedo (Centro Asturiano en el Naranco, Asturcón y universitario San Gregorio), Ribera de Arriba (El Llosalin), Colloto, Llanera (La Morgal), Lugones, Pravia, San Juan de la Arena, Soto del Barco, Navia, Castropol, Llanes, Posada de Llanes, Ribadesella, Corao, Villaviciosa, Pola de Laviana, La Felguera, Mieres, Pola de Lena, Grado y seguro alguno más

De todos ellos algo puedo contar por haberlos vivido como atleta o entrenador. Así recuerdo que en Grado, año 1969, se organizó una competición de cross con distancia larga para los fondistas y corta para los velocistas.

Mi entrenador, José Luis Rubio, me hizo correr la distancia corta. Representaba al Grupo de Cultura Covadonga, donde me hice atleta y entrenador

Actualmente el cross corto se organiza como el que se disputó, el 1 de diciembre, en Lugones (Finca de La Cebera), por un lugar apropiado y entorno natural excelente

Ahora las competiciones en Asturias de campo a través tiene una anemia preocupante. ¿Es crónica o hay interés por remediarlo?

En el Cross de Lugones, organizado por el Club Ciudad de Lugones, en la mañana del domingo (1 de diciembre), por un circuito diseñado por la Finca de la Cebera los atletas del ESTADIO tuvieron las actuaciones por categorías siguientes:

SUB 10 FEMENINO: Candela García (6ª), Mara Gutiérez (9ª), Eva Argüelo Montero (14ª), Lucía Llaneza (18ª), Noa Ruiz (40ª), Eva Serrano (46ª), Marta Serrano (50ª)

SUB 10 MASCULINO: Martín Rodríguez (7º), Erick Estébanez (18º), Álvaro Armest (22º), Asier Baldomar (23º)

SUB 12 FEMENINO: Mara Valladolid (2ª), Sara Quidiello (7ª), Elba Lodeiro (17ª), Paula Bobis (19ª), Deva Álvarez (27ª), Elena Piedra (30ª), Valeria Gutiérrez (36ª)

SUB 12 MASCULINO: Billy Avian Levin (5º), Pablo Villarejo (6º), Enol García (9º), Diego Ruiz (18º), Oscar González (23º)

SUB 14 FEMENINO: 4º ESTADIO con Marina García (14ª), Nonaya Rubio (15ª), Noa Rodríguez (16ª), Carla Fernández (24ª), Valeria González (28ª)

Individualmente: Noa Quijano (7ª), Marina García (21ª), Nonaya Rubio (25ª), Carla Lopez Sanchez (27ª), Noa Rodríguez (28ª), Carla Fernández (43ª), Julia Garcia Perez (51ª), Valeria González (58ª)

SUB 16 FEMENINO: 1º ESTADIO con Adela Areces (4ª), Alejandra Ortiz (6ª), Sofía Fernández ((7ª), Inés Zapico (9ª), Elena Gutiérrez (12ª), Noa Menéndez (14ª)

Individualmente: Adela Areces (6ª), Alejandra Ortiz (8ª), Sofía Fernández (9ª), Inés Zapico (11ª), Elena Gutiérrez (16ª), Noa Menéndez (18ª), Claudia González (26ª), Cayetana Areces (28ª)

SUB 14- SUB 16 MASCULINO: El ESTADIO no completó equipos

Individualmente: Javier SanMarti (24º/SUB 14), Alex Ruiz (32º/SUB14), Ángel Morán (28º/SUB 16), Javier García (36º/SUB 16)

SUB 18 MASCULINO: 2º ESTADIO con Gonzalo Bueno (4º), Martín Rodríguez (7º), Francisco Gutiérrez (8º), Teo Barroso (9º), Jorge Bobes (10º), Noé Sánchez (12º)

Individualmente: Gonzalo Bueno (9º), Martín Rodríguez (13º), Francisco Gutiérrez (14º), Teo Barroso (15º), Jorge Bobes (16º), Noe Sánchez (19º)

SUB 18 FEMENINO: 1º ESTADIO con Cristina Suárez (4ª), Jimena Fernández (5ª), Alba Ordiz (7ª), Amaya González (10ª), Angielina Calix (15ª)

Individualmente: Cristina Suárez (5ª), Jimena Fernández (7ª), Alba Ordiz (9ª), Amaya González (16ª), Angielina Calix (22ª)

En SUB 20 participó Abdelwadoud Mustapha (11º)

ABSOLUTO FEMENINO: 1ª Mariam Benkert (Bilbao Atmo). 2ª María Suarez (Universidad de Oviedo), 3ª Patricia Álvarez (Universidad de Oviedo)

Equipos: 1º Universidad de Oviedo

ABSOLUTO MASCULINO: 1º Jaime Bueno (Universidad de Oviedo), 2º Alejandro Onís (Oriente At), 3º Rubén Marqués (Universidad de Oviedo)

Equipos: 1º Universidad de Oviedo

Lo negativo es que en una competición del calendario federado no este presente el estamento de jueces de la Federación aunque técnicamente se pueda organizar por el control informático

 

 

RESULTADOSLUGONES2024

Deja un comentario

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
A %d blogueros les gusta esto: